Saltar al contenido

Lo nuevo de Infonavit: el programa Unamos Créditos transforma el uso de tus puntos para vivienda

El Infonavit ha anunciado una evolución importante en su programa de créditos hipotecarios conjunto: gracias al esquema Unamos Créditos, los derechohabientes podrán combinar sus puntos y capacidades de financiamiento con quien quieran, sin importar que sea su cónyuge, familiar o incluso un amigo.

El programa Unamos Créditos del Infonavit representa un cambio estratégico y abre la puerta a compartir el crédito con quien tú elijas, lo cual puede ampliar notablemente tus posibilidades de adquirir vivienda. Si estás pensando en comprar casa, vale la pena evaluar esta opción y ver si tú y un copartícipe pueden combinar esfuerzos para lograrlo.

¿Qué es lo que cambia?

En lo nuevo que se presenta desde el Infonavit se elimina la obligación de que la coparticipación sea con un cónyuge o un familiar directo; ahora la persona que elijas puede ser de tu plena confianza, formalizando una copropiedad de vivienda.
Esto implica que tus “puntos Infonavit” ya no tienen que sumarse únicamente con los de tu pareja o núcleo familiar tradicional para alcanzar un crédito más grande — se abre la puerta a nuevos esquemas de colaboración entre acreditados que quieran unificar esfuerzos.

  • Acceso ampliado a vivienda de mayor valor: Al sumar créditos con otra persona, puedes optar por casas más grandes o mejor ubicadas, algo que un crédito individual podría no alcanzar.
  • Flexibilidad en la relación copropietaria: Ya no importa si eres padre, hijo, hermano, amigo o tu pareja sin estar casados; el programa admite esta diversidad.
  • Modernización del modelo de vivienda del Infonavit: El Instituto reconoce que la realidad de los hogares cambia (uniones libres, amistades que viven juntas, etc.) y adapta sus productos a esa realidad.

Precalificación Unamos créditos Infonavit

La precalificación posee la misma forma que para sacar los demás créditos. La precalificación Infonavit se inicia con la realización de una Cuenta Infonavit para acceder a tus puntos y saber los requerimientos necesarios como así también la documentación para tramitar la precalificación.

Las dos personas que soliciten el crédito Unamos de Infonavit deberán checarse sus puntos ya que estos se unirán para llegar a los 1080 puntos necesarios para poder acceder a la hipoteca.

Los invitamos a tocar el botón y acceder a sus puntos Infonavit que les permitirán saber si pueden postularse para los créditos Unamos Infonavit.

¿Cómo funciona el programa Unamos Créditos?

Si quieres usar el crédito de Infonavit Unamos Créditos te expresamos algunos principales puntos que debes tener en cuenta:

  • Ambos participantes deben ser derechohabientes del Infonavit, contar con relación laboral vigente y cotizar ante el IMSS.
  • Cada uno debe cumplir con el puntaje mínimo de Infonavit (aproximadamente 1 080 puntos, aunque depende de las condiciones vigentes).
  • Registrarse en el portal de Mi Cuenta Infonavit y asociar el NSS (Número de Seguridad Social) del copartícipe para la vinculación.
  • Elegir la vivienda que cumpla con los requisitos del Infonavit (valor máximo, ubicación, normativas) para que la suma de financiamiento sea válida.
  • Firmar el contrato de copropiedad: se inscriben los porcentajes de participación de cada acreditado en la escritura de la propiedad.

Unamos Crédito Infonavit

Para poder solicitar este crédito y tenerlo de forma rápida y sin complicaciones te dejamos el siguiente botón para que puedas hacer clic y obtener toda la información que buscas y puedas postularte:

Puntos clave y condiciones

  • La tasa de interés del crédito puede variar según nivel salarial, pero en este esquema se mantiene en pesos y con mensualidades fijas durante toda la vigencia.
  • La propiedad será compartida desde el inicio mediante copropiedad; por lo tanto, los derechos y obligaciones corresponden a cada acreditado según su aportación.
  • Es importante tener claridad en los términos y condiciones: aunque un acreditado cambie de empleo o deje de cotizar, la obligación del crédito conjunto sigue vigente. La solidez de ambos participantes es clave.
  • Este programa elimina restricciones antiguas sobre “sólo con cónyuge/familiar”, lo que abre nuevas dinámicas para comprar vivienda. Ejemplo: amigos unidos para adquirir patrimonio.

Consejos para derechohabientes

Te dejamos los siguientes consejos para que puedas utilizarlos cuando lo necesites y evaluar mejor este crédito de Infonavit:

  • Asegúrense de evaluar conjuntamente la solvencia y compromiso: un crédito compartido implica corresponsabilidad.
  • Revisen los porcentajes de participación (¿quién pagará cuánto?) antes de firmar la copropiedad.
  • Verifiquen que la vivienda que seleccionen cumple con criterios de ubicación, servicios y valor adecuados para maximizar su inversión patrimonial.
  • Mantengan claridad contractual: aunque sean amigos o familiares, es recomendable firmar acuerdos internos sobre pagos, mantenimiento, eventualidades.
  • Utilicen el portal Mi Cuenta Infonavit para consultar su puntaje, precalificación y vinculación con la otra persona.

Preguntas frecuentes

¿Puedo unirme con un amigo?

Sí. El programa permite que una persona se una con un amigo de confianza, no es obligatorio tener relación de parentesco o estar casados.

¿Cuántas personas pueden unirse al crédito?

En la modalidad típica son dos personas. Algunas versiones podrían expandirse, pero la mayoría de la información indica “dos acreditados”.

¿Cada acreditado tiene que tener los mismos puntos?

No tienen que ser exactamente iguales, pero cada uno debe cumplir con el mínimo requerido por el Infonavit para crédito individual antes de sumar.

¿Qué sucede si uno de los copropietarios deja de pagar o pierde empleo?

El esquema exige que ambos consideren su situación laboral y capacidad de pago. Es clave entender los riesgos de copropiedad y asegurarse de contar con respaldo.

¿Puedo aumentar mi monto de crédito?

Sí. Al combinar los créditos de dos personas los montos se suman, lo que permite acceder a viviendas de mayor valor. Por ejemplo, se menciona que se puede aspirar hasta ~5 millones de pesos en ciertos casos.

Oficinas de Infonavit

Existen varias dependencias de Infonavit en todo el país, le dejamos algunas de las más buscadas por los usuarios.