
El crédito «Crezcamos Juntos» de Infonavit está diseñado para trabajadores independientes o aquellos sin una relación laboral formal que buscan acceder a un financiamiento para vivienda. Este programa permite a los trabajadores informales ahorrar y obtener un crédito hipotecario, brindando acceso a los beneficios del Infonavit.
Tendrás la oportunidad aquí de conocer de que se trata este crédito de Infonavit Crezcamos Juntos, quienes están en condiciones de solicitarlo, qué documentos y requisitos son necesarios cumplir para presentar en las oficinas. Asimismo, podrá ver beneficios que obtiene con el crédito y consejos para ayudar a solicitar el crédito Infonavit y obtener la casa que siempre quiso.
¿Quiénes pueden solicitar el crédito Crezcamos Juntos?
Este crédito está dirigido a trabajadores independientes, como comerciantes, freelancers, o aquellos que no cotizan en el Seguro Social, pero desean construir un historial de ahorro para obtener un crédito hipotecario.
Esta es la oportunidad que tienen las personas que no tienen un trabajo registrado para llegar a pedir un crédito y cumplir el sueño de la casa propia tan ansiado.
Asimismo, para unirte al programa «Crezcamos Juntos» del Infonavit, los empleadores deben cumplir con ciertos criterios:
- Registro en el SAT: El empleador debe estar registrado en el SAT para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Cliente de BANSEFI: El empleador debe ser cliente de BANSEFI, que facilita la administración de los recursos del programa.
- Sin cotización previa en IMSS o Infonavit: No haber cotizado en el IMSS o Infonavit en los últimos 24 meses, asegurando que el empleador aún no ha formalizado su situación laboral.
¿Cómo solicitar el crédito Crezcamos Juntos de Infonavit?
Para solicitar el crédito «Crezcamos Juntos» de Infonavit, debes seguir los pasos detallados que te dejamos a continuación:
- Registro: regístrate en el programa «Crezcamos Juntos» en Mi cuenta Infonavit
- Ahorro Voluntario: Comienza a realizar tus aportaciones voluntarias para acumular puntos.
- Solicitud: Una vez que hayas alcanzado los requisitos de ahorro, acude a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para solicitar el crédito.
- Asesoría: Puedes contactar a Infonavit para recibir orientación personalizada.
Estos centros están ubicados en diversas ciudades de México:

Oficina de Infonavit Zihuatanejo

Oficina de Infonavit Zamora

Oficina de Infonavit Zacatecas

Oficina de Infonavit Yucatán

Oficina de Infonavit Xalapa

Oficina de Infonavit Villahermosa

Oficina de Infonavit Veracruz

Oficina de Infonavit Vallejo

Oficina de Infonavit Uruapan

Oficina de Infonavit Tuxtla Gutiérrez

Oficina de Infonavit Tuxtepec

Oficina de Infonavit Tula

Oficina de Infonavit Torreón

Oficina de Infonavit Toluca

Oficina de Infonavit Tlaxcala

Oficina de Infonavit Tlalnepantla
Oficina de Infonavit Tlajomulco

Oficina de Infonavit Tijuana

Oficina de Infonavit Teziutlán

Oficina de Infonavit Tepic

Oficina de Infonavit Tehuacán

Oficina de Infonavit Tapachula

Oficina de Infonavit Tampico

Oficina de Infonavit Tamaulipas

Oficina de Infonavit Tabasco

Oficina de Infonavit Sonora

Oficina de Infonavit Sinaloa

Oficina de Infonavit San Luis Río Colorado

Oficina de Infonavit San Luis Potosí

Oficina de Infonavit San Lucas

Oficina de Infonavit San Juan del Río

Oficina de Infonavit San José del Cabo

Oficina de Infonavit Saltillo

Oficina de Infonavit Salamanca

Oficina de Infonavit Reynosa

Oficina de Infonavit Quintana Roo

Oficina de Infonavit Querétaro

Oficina de Infonavit Puerto Vallarta

Oficina de Infonavit Puebla

Oficina de Infonavit Poza Rica

Oficina de Infonavit Playa del Carmen

Oficina de Infonavit Piedras Negras

Oficina de Infonavit Parral

Oficina de Infonavit Pachuca

Oficina de Infonavit Oaxaca

Oficina de Infonavit Nuevo León

Oficina de Infonavit Nuevo Laredo

Oficina de Infonavit Nogales

Oficina de Infonavit Nayarit

Oficina de Infonavit Morelos

Oficina de Infonavit Morelia

Oficina de Infonavit Monterrey

Oficina de Infonavit Monclova

Oficina de Infonavit Michoacán

Oficina de Infonavit Mexicali

Oficina de Infonavit Mérida

Oficina de Infonavit Mazatlán

Oficina de Infonavit Matamoros

Oficina de Infonavit Manzanillo

Oficina de Infonavit Los Mochis

Oficina de Infonavit León

Oficina de Infonavit Lázaro Cárdenas

Oficina de Infonavit La Viga

Oficina de Infonavit La Paz

Oficina de Infonavit Juchitán

Oficina de Infonavit Jalisco

Oficina de Infonavit Irapuato

Oficina de Infonavit Huatulco

Oficina de Infonavit Hidalgo

Oficina de Infonavit Hermosillo

Oficina de Infonavit Guerrero

Oficina de Infonavit Guaymas

Oficina de Infonavit Guadalajara

Oficina de Infonavit Gómez Palacio

Oficina de Infonavit Fresnillo

Oficina de Infonavit Fortín de las Flores

Oficina de Infonavit Estado de México

Oficina de Infonavit Ermita

Oficina de Infonavit Ensenada

Oficina de Infonavit Durango

Oficina de Infonavit Culiacán

Oficina de Infonavit Cuernavaca

Oficina de Infonavit Cuautitlán Izcalli

Oficina de Infonavit Colima

Oficina de Infonavit Coatzacoalcos

Oficina de Infonavit Coahuila

Oficina de Infonavit Ciudad Victoria

Oficina de Infonavit Ciudad Valles

Oficina de Infonavit Ciudad Obregón

Oficina de Infonavit Ciudad Juárez

Oficina de Infonavit Ciudad Guzmán

Oficina de Infonavit Ciudad del Carmen

Oficina de Infonavit Ciudad Acuña

Oficina de Infonavit Chilpancingo

Oficina de Infonavit Chihuahua

Oficina de Infonavit Chiapas

Oficina de Infonavit Chetumal

Oficina de Infonavit Celaya

Oficina de Infonavit CDMX
Requisitos para el crédito Crezcamos Juntos
Los principales requisitos que se te pedirán son los siguientes que te expresamos:
- Ser trabajador independiente o sin relación laboral formal.
- Registrarse en el programa y comenzar a hacer aportaciones voluntarias.
- Cumplir con un historial de ahorro determinado por el programa.
Documentos para presentar
Para poder obtener el crédito Infonavit son necesarios presentar estos documentos que te indicaremos a continuación:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
- Estado de cuenta bancario.
- Registro en el programa de Infonavit.
Beneficios del programa Crezcamos Juntos Infonavit
Este crédito es una excelente opción para aquellos que buscan acceder a una vivienda sin estar en un empleo formal, abriendo puertas a la inclusión financiera y ofreciendo la posibilidad de construir un patrimonio propio.
Los beneficios que obtendrás son:
- Acceso a crédito hipotecario sin necesidad de estar en un empleo formal.
- Acumulación de puntos y ahorros que te acercan a la posibilidad de comprar una vivienda.
- Flexibilidad en las aportaciones, permitiendo que ajustes los pagos según tus ingresos.
Consejos para solicitar el crédito Infonavit
Si quieres solicitar este crédito podrás hacerlo de forma más simple siguiendo algunos consejos que te indicaremos para obtener el crédito del programa Crezcamos Juntos de Infonavit:
- Consistencia en el Ahorro: Mantén tus aportaciones constantes para acumular puntos y mejorar tu historial.
- Consulta previa: Acércate a un asesor de Infonavit para conocer a detalle las opciones que tienes y planificar mejor tu estrategia de ahorro.
- Organiza tus Finanzas: Calcula bien tus ingresos y define un monto fijo que puedas aportar cada mes sin afectar tu economía personal.